Además de la música que inunda plazas, calles, cafés o cualquier rincón de la ciudad por escondido que se encuentre, Viena nos deslumbra con su desbordante arquitectura. Desde representaciones del arte gótico como la Catedral de San Esteban hasta los innovadores diseños urbanos con los que arrancó el nuevo siglo luciendo con todo su esplendor en el recién estrenado MuseumsQuartier, la capital austriaca es un crisol de las diferentes tendencias arquitectónicas que a lo largo de la historia han ido dejando su huella.
Aunque es, sin duda, su grandioso pasado imperial el que ha definido la cara más monumental de Viena con los imponentes palacios barrocos que fueron residencia de la antigua dinastía Habsburgo. Comenzamos por el suntuoso Palacio Imperial, el Hofburg –hasta 1918 centro del vasto Imperio austrohúngaro, hoy casa presidencial y museo de renombre internacional–, donde encontramos decenas de colecciones artísticas, espectaculares parques repletos de fuentes, jardines exóticos y estatuas que nos invitan a soñar convirtiéndonos en los auténticos protagonistas de un cuento de hadas. Deliciosos cafés y restaurantes rodean el recinto para recuperar fuerzas y continuar el recorrido por la historia, el arte y el placer en siguiente “imperdible”: el Palacio de Schönbrunn, residencia de verano de la familia del emperador y, justo enfrente, la Escuela de Española de Equitación que con su famoso Ballet de Lipizanos hace las delicias de los amantes del arte ecuestre.
Otro de los legados de los Habsburgo es la célebre Ringstrasse. Es mi voluntad... Con estas palabras el Emperador Francisco José ordenó el derribo de las viejas murallas iniciándose la construcción del Grand Boulevard donde aristócratas y burgueses de alta cuna se apresuraron a edificar palacios lo más pomposos posible con un diseño heterogéneo que imitaba formas arquitectónicas anteriores, hoy conocido como estilo Ringstrasse, y en cuyo recorrido encontramos edificios tan espectaculares como la Ópera Nacional, la Albertina, el Parlamento o el Museo de Historia Natural.
La Viena del cambio de siglo abrió paso al Art Nouveau cuyas variantes geométricas y patrones han logrado convivir en perfecta armonía con el ostento barroco imperial.
Galería de imágenes
-
1
©WienTourismus Gerhard Weinkirn.
-
2
©WienTourismus MAXUM
-
3
©Wien Tourismus. Hertha Hurnaus.
-
4
© Schloss Schonbrunn Kultur-und Betriebsges.mbH / Eugene Alexander Koller
-
5
© Schonbrunn Palacio de Schonbrunn Kultur-und Betriebsges.mbH / Julius Silver
-
6
© Schloss Schonbrunn Kultur-und Betriebsges.mbH / Julius Silver
-
7
© Dormitorio del Emperador Franz Joseph Schloss Schonbrunn Kultur-und Betriebsges.mbH / Eugene Alexander Koller
-
8
© Schloss Schonbrunn Kultur-und Betriebsges.mbH / Lammerhuber Lois
-
9
Fuente obelisco © Schloss Schonbrunn Kultur-und Betriebsges.mbH / Lois Lammerhuber
-
10
Feria de Primavera © Schloss Schonbrunn Kultur-und Betriebsges.mbH / Eugene Alexander Koller
-
11
Escalera Azul © Schloss Schonbrunn Kultur-und Betriebsges.mbH / Alexander Eugen Koller
-
12
Fassade © Palais Liechtenstein GmbH Fotomanufaktur Grün
-
13
©Palais Liechtenstein GmbH Fotomanufaktur
-
14
©WienTourismus MAXUM
-
15
©WienTourismus. Lois Lammerhuber