Rock

The Lucies reprograman su nuevo disco con el lanzamiento de un vídeo en directo

Este es el cuarto adelanto que The Lucies comparten de su recién estrenado álbum.

Justo antes de la explosión pandémica que ha marcado para siempre a los 7.765 millones de seres humanos que habitan el planeta, Duncan Foord, cantante y líder de la banda, explicaba así “Usable Substance”, el nuevo álbum de The Lucies: “Drogas, música, dinero, romance, placer, dolor. Los protagonistas del segundo album de The Lucies toman todo lo que encuentran para espolvorear sus ácidas vidas con un vial de polvo rosa, que puede ayudarles a llegar al final de la semana y llevarlos a la siguiente. Eso es “Usable Substance”.

Poco antes de que el virus nos explotase en nuestras vida, en enero de este mismo año, en esta sección de Loff.it anunciábamos la publicación de un álbum al que las circunstancias han retrasa su publicación. Foord prosigue con sus explicaciones: “Escuchamos, cual psicólogos, cómo la conciencia humana se desgrana, dolorosa, sin sentido, divertida. “Hay tantas cosas, más que suficientes” (“so much stuff / more than enough”) para mantener a todo el mundo ocupado: una guitarra azul, un triángulo amoroso, una visita a IKEA, una nota de suicidio de Cleopatra”.

The Lucies está liderada por el músico inglés Duncan Foord quien ha sumado a su proyecto a la teclista Scarlett, de Side Chick, y al marido de esta Josep Vilagut, a la guitarra. Ambos, además, son productores y multi-instrumentalistas. El relato de Foord sobre el nuevo disco continúa: “De la oscuridad de una ‘Winter’ bipolar, donde el “gris es el nuevo cielo azul” (“grey is the new blue sky”), al irónico humor de ‘Constance’ y su propuesta de trío, la temática común parece ser la incapacidad de conectar. La “sustancia utilizable” proporciona contexto, pero no un contenido significativo”. Desde luego ha habido tiempo y ocasión para reflexionar sobre el por qué de este disco: “La consciencia de la mortalidad atraviesa el álbum como una calavera en una obra de arte medieval, desde el comienzo de ‘Too Old To Die Young’, pasando por ‘Stay This Way’, hasta la canción de cierre del álbum, ‘King Of The World’, que suena a una confesión en el lecho de muerte con prisas, pero aun así, en cierto modo, misteriosa. ¿Qué tipo de “sustancia utilizable” es Fred Astaire?”, se pregunta.

¿Cuántas vidas avanzan, pese a las dificultades, gracias al motor de la música? La de Duncan Foord, desde luego, es una de ellas. Nacido en Inglaterra pero afincado en Barcelona desde hace décadas, este veterano compositor y vocalista ha encontrado en el entorno de La Masía Music Lab el hábitat humano necesario para seguir adelante con su proyecto musical The Lucies. Fundada en 2016, la banda perdió a su productor y guitarrista, Mark Bahamonde, tras una incansable lucha contra el cáncer, dejando tras de sí un fantástico primer álbum titulado Red and Black, con claras referencias al post-punk de los 80. Pero la música no se detiene, y Duncan avanzó con ella.

En noviembre de 2018 el inglés se presentó en La Masía Music Lab, estudio y campamento base de Josep Vilagut y Scarlett (de Side Chick) como productores y multiinstrumentalistas, y juntos redibujaron las nuevas formas de The Lucies. Partiendo del piano como instrumento conductor (70’s), trabajando la armonía de las tres voces (60’s) y recordando en sus guitarras y melodía a las grandes influencias inglesas de los 90’s y los 00’s (David Bowie, Pulp, Franz Ferdinand), The Lucies han ampliado profundamente su paleta de sonidos para esta nueva entrega. Además, al renovado núcleo duro de tres miembros hay que sumar a Aleix Bou, uno de los mejores bateristas del país, que ha grabado toda la sección rítmica. El resultado, categórico y lleno de personalidad, lo oiremos materializado en un nuevo disco, Usable Substances, que verá la luz el próximo mes de marzo a través del sello Party Town Records, creado ex profeso para tal fin desde el estudio. Señoras y señores, aquí están The Lucies.