Manchester ha dado siempre mucho que cantar -con permiso del fútbol-; se trata de una ciudad siempre en vanguardia, no en vano fue la primera ciudad industrializada del mundo, y ha sido además, a lo largo de la historia, cuna de lo más granado del pop y el rock británicos.
Fue ahí, en Manchester, donde Graham Nash y Allan Clarke compartían pupitre escolar, coro y gustos rockeros; con ellos -acompañados por Vic Steel (pronto reemplazado por Tony Hicks), Erick Haydock y Don Rathbone- nacía The Hollies como grupo en los 60 para llegar a convertirse, en esa década y la siguiente, en una de las bandas más importantes de la época. Fueron coetáneos de The Beatles y tuvieron sus acuerdos y desacuerdos, y es que su sonido evolucionó de modos muy distintos; The Hollies tendieron siempre rock, a veces soft y otras con tintes psicodélicos.
The air that I breathe -publicado en 1974 cuando eran ya un grupo más que consagrado- se convirtió en uno de sus mayores éxitos y un tema para escuchar y disfrutar...
If I could make a wish
 I think I'd pass
 Can't think of anything I need
 No cigarettes, no sleep, no light, no sound
 Nothing to eat, no books to read
 Making love with you
 Has left me peaceful, warm, and tired
 What more could I ask
 There's nothing left to be desired
 Peace came upon me and it leaves me weak
 So sleep, silent angel, go to sleep
 Sometimes, all I need is the air that I breathe
 And to love you
 All I need is the air that I breathe
 Yes to love you
 All I need is the air that I breathe
 Peace came upon me and it leaves me weak
 So sleep, silent angel, go to sleep
 Sometimes, all I need is the air that I breathe
 And to love you
 All I need is the air that I breathe
 Yes to love you
 All I need is the air that I breathe
 Sometimes, all I need is the air that I breathe
 And to love you
 All I need is the air that I breathe
 Yes to love you
 All I need is the air that I breathe
 And to love you
 All I need is the air that I breathe
 Yes to love you