Rock

Steven Munar Smith finaliza el año con un nuevo vídeo

La canción más bailable de Steven Munar Smith para cerrar su último disco.

Es un fijo en esta sección de The Music de Loff.it. Steven Munar Smith, bien fuera acompañado de su banda The Miracle Band o bien sólo con su nombre, ha aparecido hasta en tres ocasiones en estas páginas. La primera en abril de 2014. Y lo ha hecho siempre por méritos propios, por su enorme gusto y la personalidad y calidad de su propuesta, por su empeño en hacer buena música a pesar de las modas y los usos sociales, por esas canciones en las que la música y las historias que relata se entrelazan a la perfección para crear una única sensación. Vuelve ahora con un nuevo vídeo que acompaña a una remezcla de una de las canciones incluidas en su último álbum. Se trata de “Hey, Hey, Hey (Re Do It Again)”, del disco “Violet Koski”.

Este LP, grabado en Sol Sants Studios, Can Portell y Almayate Studio por Marc Tena, quien lo produjo junto al mismo Steven Munar, salió a la venta en noviembre del pasado año y un mes y pico más tarde, en enero de 2018,  aparecía en nuestra web con el vídeo de “Stillness”. El músico británico que ha desarrollado su carrera en España, primero en Mallorca y ahora desde Barcelona, cierra la etapa de conciertos, presentaciones y promoción de ese álbum, “Violet Koski”, compartiendo con nosotros un vídeo con una remezcla de una de las canciones del disco. Una remezcla que ha convertido esta pieza, “Hey, Hey, Hey (Re Do It Again)” -ya impactante en su formato original-, en el tema más bailable y directo de todo lo que ha hecho Steven hasta el momento.

El que fuera líder de los seminales The Tea Serveants lleva casi un cuarto de siglo haciendo una música profundamente enraizada con el rock británico de los setenta, aquella en la que brillaban con luz propia gente como Robert Wyatt, Kevin Ayers, Lol Coxhill, Pip Pyle o Kevin Coyne, los artistas que militaban en Dandelion Records o algunos (los menos sinfónicos) que tuvieron sus escarceos con el sonido Canterbury, como Pye Hasting de Caravan. Un rock intelectual, con antecedentes en el jazz, en la psicodelia y el avan-garde, pero (y ahí está el mérito de Steven Munar Smith) rebosante de frescura, cercano y epidérmico. En su música hay cuidado, detalles, arreglos, búsqueda de una nota o un acorde inesperado pero también ha espontaneidad, cercanía y deseos de llegar a la audiencia.

La remezcla de “Hey, Hey, Hey (Re Do It Again)” la realize Alberto Pérez este mismo año y el vídeo empezó a rodarse en junio para terminar su edición este pasado mes de noviembre. La dirección ha correspondido a Eva Núñez. La canción se base en el ex presidente francés François Hollande quien pagaba un dineral mensualmente a su peluquero, cuando era una persona con serios problemas de alopecia. Un historia real para reflejar la frivolidad de las élites.

Con este single, Steven Munar Smith cierra una etapa y el próximo año empezará a trabajar en nuevas canciones y a prepararse para su grabación. Quizás a finales de 2019 tengamos un nuevo disco suyo.