The Forresters
Pop

La banda australiana The Forresters publica un EP como avance de su próximo álbum

Cada una de las cuatro canciones viene acompañada de un videoclip.

Australia es un paraíso musical. Un paraje lejano y recóndito en donde hay un buen número, un gran número de músicos excepcionales que hacen auténticas maravillas. Y además de la forma más tranquila y sencilla, como si fuese algo cotidiano, corriente… como respirar, pasear o vivir. Entre los muchos músicos de enorme talento que merodean por allí está el cantante y compositor Anthony Bautovich, quien desde hace ya algún tiempo lidera una excelente banda llamada The Forresters. Con ellos acaba de publicar un EP con cuatro preciosas canciones de power pop soleado, vibrante, fresco e imaginativo. Y muy australiano.

Quizás The Orange Humble Band y The Lonely Hearts no sean dos bandas demasiado conocidas por el gran público, pero los aficionados al buen pop (power pop, pop rock, jangle pop, guitar pop…) de todo el planeta han escuchado su música y se han rendido a su calidad. Anthony Bautovich ha pasado por ambas. En The Lonely Hearts, veterana banda nacida en 1979, Bautovich estuvo en ella un par de años y luego, más tarde volvió para una segunda etapa, allá por 1990, hasta su separación. Nunca grabaron un álbum pero si unos cuantos singles realmente estupendos. The Orange Humble Band se formó en 1995 de la mano de Darryl Mather, ex componente de The Lime Spiders y The Someloves (tremendas bandas aussies), y contaba con el productor y músico americano Mitch Easter (ex Let´s Active), el miembro de The Posies, productor y tipo inquieto Ken Stringfellow y Anthony Bautovich quien participó en la grabación de sus dos primeros discos, “Assorted Creams” (1997) y “Humblin´(Across America)” (2001). Un año más tarde, Bautovich junto a su ex compañero en The Lonely Hearts John Rooney armaron un nuevo proyecto al que bautizaron Coronet Blue, que entrego un excelente álbum a través del sello australiano Laughing Outlaw Records. Luego ya vinieron The Forresters, el proyecto más personal de Bautovich, que en 2003 publicó a través de Tom Thumb Records un magnífico Lp titulado “Skindeep”. Y luego un largo silencio.

Recientemente Anthony Bautovich ha realizado catorce nuevas canciones para su segundo álbum con The Forresters que mezcla sabiamente el power pop y el country alternativo. Estas se han grabado en los icónicos estudios Albert y han contado con la producción del ganador de un premio Aria, Wayne Connolly (You Am I, Boy & Bear), que también ha hecho las labores de ingeniero de sonido. Han participado en su grabación un puñado de importantes y reputados músicos australianos, como el batería Nick Kennedy (Knievel,Imperial Borads), el bajista de Noiseworks Steve Babli, el guitarrista Matt Galvin (Perry Keyes, Joey´s Coop), el teclista Cameron Bruce que ha tocado con toda una leyenda de la música australiana como es Paul Kelly, Jason Walker, de Jason Walker And The Last Drinks, en el pedal Steel, Peter Kelly de The Gadflys, en la trompeta, Ross Middleton (Percy Sledge) en el saxo, el violín de Amanda Brown, que durante un tiempo fue miembro de una de las mejores bandas que ha dado Australia, The Go-Betweens, o la cantante residente en Nashville Emma Swift.

Las mezclas del nuevo álbum se realizarán a finales de este año y el disco saldrá a la luz a principios de 2017. Como paso previo, Anthony Bautovich y su banda, The Forresters, han grabado un EP con cuatro canciones que lo presentan oficialmente el próximo 25 de junio. Cuatro canciones como cuatro soles.

Anthony Bautovich, entre otras muchas cosas, además de buen músico, es quien dirige, junto a su socia la artista Madeleine Preston, una galería de arte situada en el 735 de Bourke Street, en Redfern, un barrio a unos tres kilómetros al sur del centro de Sydney. En la galería, que se llama Home@735 Gallery, se acogen regularmente exposiciones de pintura, fotografía, cerámica, vidrio, sonido, video e instalaciones de artistas interestatales, locales sin representante y también una cuidada selección entre los recién graduados. Gracias a esos contactos, Bautovich ha invitado a cuatro video-artistas para que hicieran un clip de cada una de las canciones del nuevo EP. Los elegidos han sido Dominic Byrne, David Greenhalgh, Petrija Pajic y Zac Svendsen, de Adelaida. Este último ha sido el encargado de realizar el vídeo de “Pretty Little Thing”, una de las canciones del EP, y quien ha entregado un trabajo alocado, ingenioso y divertido y que acompaña el tono desenfadado de la canción.

 

She’s a pretty good thing, she knows how to use it,
got all her things wrapped up in a pretty little low dress

she’s a wild little thing she know’s that you know it
she’s riding her Schwinn up and down in a way that you notice

she’s a commotion, all on her own
got my foot in the door now, comin’ back for more, comin’ back for more

come on baby let me in, open up and let me in, I need somewhere to land

she’s a pretty sweet thing she know’s that you notice

she’s a walking her street, hands on her hips, electric heels on
she’s a pretty little thing, pretty little thing.