Rock

En octubre sale a la venta lo nuevo de John Grant

John Grant anuncia que éste será su álbum más electrónico.

El músico, cantante y compositor John Grant acaba de anunciar la próxima publicación de su nuevo trabajo discográfico, su cuarto disco de estudio en solitario. El álbum se titulará “Love Is Magic” y saldrá a la venta el próximo 12 de octubre. Como adelanto, el estadounidense ha presentado el single de la canción que da nombre al LP, al cual también acompaña un videoclip dirigido por Fanny Hoetzeneder.

Allá por 2015, en esta sección de Loff.it publicamos dos artículos sobre John Grant, justo coincidiendo con la publicación de su tercer álbum. Cada uno con un clip distinto, uno con “Disappointing” y otro con “Global Warming”, dos canciones buenísimas en las que el bueno de Grant dejaba constancia de su magnífica voz, de su sensibilidad a la hora de escribir historias y letras y de su cada vez más clara inclinación por la electrónica. Él, que venía de un interesante e importante grupo de rock alternativo de Denver llamado The Czars y que luego, ya en solitario, había iniciado un camino que partía del folk y que fue sumando diferentes acentos, desde rock alternativo a indie pasando por new wave, soft rock y synthpop, hasta llegar al rock electrónico, que es por donde anda ahora mismo.

John Grant nació en Buchanan, Michigan en julio de 1968 (acaba de cumplir cincuenta años), aunque se crio en Parker, Colorado. Su vida no ha sido fácil. Ha vivido en Alemania, Rusia, España e Islandia, ha luchado contra una importante adicción al alcohol y las drogas, contra la ansiedad y contra los prejuicios por reconocer su homosexualidad y algunos problemas más. Sin embargo, Grant parece haber superado todo esto. Lo ha dejado atrás y ahora vive un momento con más esperanza y optimismo. De ahí que tanto en su anterior trabajo, “Grey Tickies, Black Pressure”, como en el actual, muestra una cara mucho más amable, más luminosa. Por eso recurre a ritmos casi bailables, electrónica de pista de baile diluida en sus clásicas canciones de folk rock alternativo. Historias de un intelectual y buen escritor, interpretadas por un excepcional cantante y adornadas para que accedan a los clubs nocturnos en los que pesa tanto la pista como la música.

Para este nuevo trabajo, John Grant ha contado en la producción con el experto en sintetizadores analógicos y miembro de Wrangle, Benge, con quien colaboró recientemente bajo el nombre de Creep Show, y con Paul Alexandre de la banda de Denton, Texas, Midlake. El álbum saldrá a través del sello Bella Union, que ha calificado el disco como “Una colección turbulenta, fascinante, por momentos brutal, que entremezcla humor negro, ansiedad, temor y rabia”.

Fanny Hoetzeneder, cuyo nombre también aparecía en el clip “Bloodtype” de Turtle, ha dirigido el vídeo de “Love Is Magic”. Fanny propone una demostración de una `actividad´ llamada Hellwork, que consiste en extraordinarias exhibiciones protagonizadas por perros y sus dueños, que representan increíbles coreografías humanas y caninas. Hoetzeneder lo eligió porque es un reflejo del amor incondicional entre los chuchos y sus propietarios. De hecho cuenta con tres campeones británicos de esta disciplina, tres personas, Nicci, Sandra y Jill y sus perrunos compañeros de baile: Nala, Leo, Delza, Matisse, Fiz, Elsa y Chelsey. Resulta bonito e incluso proporciona un inmediato sentimiento de felicidad y bienestar. Eso sí, todo tiene un aroma kitsch que tumba de espaldas.