Wannabe. Elisa González Miralles.
Libros

Wannabe y Elisa González Miralles, una cuestión de (im)perfección

La Fábrica edita 'Wannabe', el primer trabajo de Elisa González Miralles que utiliza las love dolls japonesas para reflexionar sobre la obsesión por la perfección física.

En junio de 2015, Elisa González Miralles exponía en la Escuela Blank Paper de Madrid uno de sus proyectos más ambiciosos y profundos. Bajo el título Wannabe la fotógrafa madrileña reflexionaba sobre el poder de la sociedad y la cultura a la hora de determinar (y limitar) el comportamiento individual y la formación de la identidad. De ahí la denominación. Un término anglosajón de difícil traducción, cuyo significado abarca casi un estilo de vida. Muy cercano al “quiero y no puedo”, el individuo wannabe suele imitar la apariencia, las formas de alguna persona famosa que admira. Aunque tal vez lo que verdaderamente persiga sea la aceptación social aún a costa de anular su propia personalidad.

Con este proyecto quiero cuestionar cómo una sociedad y sus estándares determinan el comportamiento de un individuo y limitan el desarrollo de su identidad.

La idea empezó a rondarle años antes, durante un viaje a Japón, cuando Elisa González Miralles descubrió el fenómeno de las love dolls. Muñecas de silicona hechas a imagen y semejanza de una mujer real. Perfectas, bellas, esbeltas, impecables… Un juguete sexual de lujo, diseñado hasta el último detalle según el gusto del cliente. Al regresar allí en 2013 con la idea de realizar un trabajo sobre esas muñecas hiperrealistas, se encuentra con la paradoja de que son las mujeres quienes imitan al objeto. Se maquillan, se visten, alteran su aspecto físico para convertirse en réplicas perfectas de un producto artificial. Así nace el proyecto Wannabe: una forma de cuestionar cómo la sociedad y sus estándares determinan el comportamiento del individuo y limitan el desarrollo de su identidad, explica la artista.

Jugando con ese concepto dual, la fotógrafa madrileña pone en el asador toda la carne y todo el látex. Y lo hace a la vez, mezclando realidad y ficción, confundiendo al espectador. Obligándole a realizar un tremendo ejercicio de agudeza visual para distinguir la mujer real de las célebres love dolls.

Hablo sobre las chicas que quieren parecer muñecas, sobre la objetualización de estas mujeres al servicio de una sociedad y unas costumbres que generan comportamientos autómatas.

Para indagar más acerca de las contradicciones identitarias, González Miralles introduce además otro elemento inquietante, el pez globo. La deliciosa carne que esconde un veneno mortal como símbolo del inconsciente de estas mujeres, como reflejo del mundo turbio que las condena a inmolarse en el altar de una belleza sin alma.

Después de viajar a PhotoIreland, en Dublin y proclamarse finalista en la Unseen16 de Ámsterdam, Wannabe se ha convertido en un sensacional fotorrelato, recién editado por La Fábrica.

64 fotografías| Español-Inglés | 19 x 28 cm. PVP 38 € | ISBN 978-84-16248-85-8

Salir de la versión móvil