Feria del Libro de Madrid 2017
Libros

¿Qué obras triunfarán en la Feria del Libro de Madrid 2017?

A partir del 26 de mayo, la Feria del Libro de Madrid comienza su habitual periplo primaveral en el Parque del Retiro. Más de dos semanas de literatura al aire libre, actividades, firmas y Portugal como país invitado.

Comienza el hoy, en el Retiro. La gran fiesta literaria de la capital calienta motores desde hace varias semanas, la Feria del Libro de Madrid 2017. Con la presentación del cartel se lio parda; las redes sociales ardían entre los memes y bromas de detractores y afines (escasos estos últimos). Pero una vez pasada la tormenta, la comisión organizadora de la feria anuncia a bombo y platillo la presencia masiva del polémico felino lectorLos gatos blancos irán en las bolsas, avisan. Y Portugal, como país invitado de esta 76ª edición, se presenta a ritmo de “saudade”.

De hecho será el filósofo portugués, Eduardo Lourenço uno de los protagonistas de la inauguración, el 26 de mayo. Pero no será el único. Numerosas personalidades del país vecino anuncian su presencia en esta nueva edición de la Feria del Libro de Madrid 2017. Nuno Júdice, Ana Luisa Amaral, Antonio Lobo Antunes o  la cantante Lula Pena desfilarán junto a las alargadas y queridas sombras de Pessoa y Saramago.

Una vez metidos en harina, el dilema se repite primavera tras primavera. ¿Qué libros buscar entre las más de trescientas casetas repletas de novedades que salpican la feria?

Los autores premiados suelen ser los primeros solicitados. Entre ellos Ray Loriga. El ganador del Premio Alfaguara de Novela 2017, vuelve al mundo de la ficción con Rendición. Del regreso del Nobel J.M Coetzee y Los días de Jesús en la escuela (Literatura Random House) —la novela que retoma la historia de esa extraña trinidad formada por Simón, el estibador; David, el hijo que no es su hijo, e Inés— ya hablamos en su día.

Siguiendo la línea de los retornos nos topamos con la Clavícula (Anagrama) de Marta Sanz; la recién estrenada Recordarán tu nombre (Destino), la novela sin ficción en la que Lorenzo Silva relata la vida del general José Aranguren Roldán. O Enrique Vila-Matas que deambula de nuevo por su particular universo narrativo repleto de evocaciones Walserianas con Mac y su contratiempo.

En cuanto a las editoriales independientes, otra premiada, Leila Slimiani, con el Goncourt 2016, lleva varios meses tarareando su Canción dulce, editada por Cabaret Voltaire. Otro independiente triunfador es Libros del Asteroide. Además de la emocionante Tiene que ser aquí, de la británica Maggie O’Farrell, la editorial recomienda La uruguaya. Una obra de Pedro Mairal que transita por el territorio de las crisis conyugales con gran sentido del humor. Mientras, Impedimenta se decanta por Vida con estrella, del checo Jiří Weil. Escritor que deslumbró a Philip Roth durante su primer viaje a Praga.

Dejamos para el final a la inmensa Gloria. Ella es, sin duda, el personaje literario del año y su libro, El libro de Gloria Fuertes, otro de los llamados a ser la obra de la Feria del Libro de Madrid 2017. Y ya va Blackie Books —uno de los sellos independientes más potentes del mercado editorial español — por la tercera edición de esta hermosa antología de la autora en el centenario de su nacimiento.

Y Patria. La novela revelación de 2016 que lleva más de doce ediciones desde que vio la luz el pasado mes de septiembre y por la que Fernando Aramburu recibió el VI Premio Francisco Umbral.

Feria del libro de Madrid 2017. 76ª Edición. Parque de El Retiro. Del 26 de mayo al 11 de junioHorario: de lunes a viernes, de 11 a 14 y de 18 a 21,30. Los sábados y domingos, de 11 a 15 y de 17 a 21:30.

Salir de la versión móvil