Los libros ocupan Madrid. Una vez más. La 73ª desde que un mes de abril de 1933 una panda de libreros visionarios —nada oficial hasta el 36, aunque el Gobierno republicano apoyó con entusiasmo la iniciativa— decidieran instalar en la “rive gauche” del Pº de Recoletos sus casetas de colores. Veinte en total. Y dos discursos a micrófono abierto invitando a la lectura: el de D. Fernando de los Ríos (entonces Ministro de Instrucción Pública) y D. Pedro Rico (Alcalde de Madrid). Lo del “micro” fue un éxito. Tan arrollador que llegó a convertirse en leyenda.
En esta nueva edición, además de Deletrear el mundo, la Feria del Libro de Madrid recupera una vieja tradición: la del micro. Un minuto de oro durante el que, cada día a las 12 en punto, un periodista, un poeta, un profesor, un librero… inunda de letras el Pº de Coches del Retiro con su particular elogio a la lectura. Y pierde otra: la lluvia, que de momento nos ha dado tregua.
Aunque los verdaderos protagonistas de la FLM son siempre los libros y los lectores, este año se conmemoran eventos tan dispares como el cumpleaños de Mafalda y el centenario del comienzo de la Primera Guerra Mundial con actos especiales y espacios exclusivos; Gabriel García Márquez también recibirá un merecido homenaje de la mano de Penguin Random House. Mingote, Octavio Paz, Vicente Aleixandre y Jorge Guillén son los otros homenajeados en una feria que, por fin, no nos ha obligado a mirar demasiado hacia el cielo.
Desde loff.it —sin micro pero con todas las letras— o dejamos seis sugerencias entre las miles que seguro descubrís cualquier día de primavera (hasta el 15 de junio) entre el barullo de este Madrid empapelado.
+
73ª Feria del Libro de Madrid
Fechas: del 30 de mayo al 15 de junio de 2014
Horarios: Lunes a Viernes de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:30 Sábados, Domingos y Festivos de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:30
Homenajes: a García Márquez, Quino, Antonio Mingote, Octavio Paz, Jorge Guillén y Vicente Aleixandre.
Encuentros: el centenario de la Primera Guerra Mundial tendrá varias actividades.
En esta edición habrá 364 casetas y 508 expositores, entre los que se encuentran 20 organismos oficiales, 10 distribuidores, 60 libreros especializados, otros tantos generales, 218 editores de Madrid y 134 de fuera de la ciudad.
Galería de imágenes
-
1
Como es lógico, Gabriel García Márquez tampoco podía faltar entre los personajes más significativos de esta edición de la Feria del Libro.
-
2
La chica de los ojos verdes. Edna O'Brien
-
3
Desde una terraza de Kassel,Vila-Matas nos invita a ver el mundo desde otro ángulo y desvela la esencia misma de la literatura: la razón, la verdadera razón, para escribir.
-
4
Quino lleva años demostrándonos que los niños son los depositarios de la sabiduría.
-
5
El centenario de la Primera Guerra Mundial constituye otro de los acontecimientos sonados del 2014. Y en la FLM no podía faltar tampoco.
-
6
La Feria del Libro también apuesta por los lectores más jóvenes.