Desde que el pasado 27 de octubre la Fundación Louis Vuitton pusiera en marcha su gran templo dedicado a la promoción de la cultura y la creación artística contemporánea, diversos eventos en torno al arte nos ha ido descubriendo de manera paulatina la envergadura de este nuevo proyecto de mecenazgo, comenzando por el edificio.
Encargado de por Bernard Arnault y fruto del extraordinario talento del arquitecto norteamericano Frank Gehry, el edificio sede de la fundación se sitúa en uno de los enclaves míticos del norte de París, en el Jardín de Aclimatación del Bois de Boulogne. Evocando el aspecto de una nube, un iceberg transparente de dimensiones descomunales, se alza entre los árboles como la consecución de un sueño. Tras el éxito de las dos primeras fases inaugurales, la tercera y última tuvo lugar en el mes de abril con la exhibición titulada Les Cléfs d’une Passion (Las claves de una pasión). Una muestra de carácter histórico que reúne una cuidada selección de obras consideradas símbolos de la nueva modernidad que revolucionó el arte del siglo XX.
Dentro del programa diseñado para este gran evento final vigente hasta el 6 de julio, la Fundación Louis Vuitton presenta Accrochage 3: Pop&Musique, una nueva parte de su colección permanente centrada en dos vertientes: el Pop Art y la música.
El arte pop, representado por obras de Warhol, Jennifer Allora&Guillermo Calzadilla, Basquiat, Bertrand Lavier, Christian Marclay o Sturtevant, gira en torno al interés artístico por los objetos e imágenes propios de la sociedad de consumo, la publicidad, la televisión, el cine e internet. Mientras que el lado musical propone instalaciones en forma de espacios, esculturas y vídeos, entendiendo la música en su totalidad —sinfónica, popular, coral, instrumental— como elemento intrínseco al arte y al trabajo de los creadores representados: Marina Abramovic, Pilar Albarracín, Ziad Antar, Philippe Parreno o Hannah Weiberger, entre otros.
La exposición, que culmina con una presentación de la obra de Thomas Schütte y Cerith Wyn Evans, se reforzará con la proyección de diferentes vídeos basados en la música popular.
Galería de imágenes
-
1
Bertrand Lavier (1949, France) La Bocca sur Zanker, 2005 Canapé sur congélateur 174 x 215 x 81,5 cm © Bertrand Lavier, Adagp, 2015 Photo : Courtesy galerie Xavier Hufkens, Bruxelles
-
2
K 364, 2010 Porjection video sur 2 écrans, 3 miroirs, sonore, couleur. 50 min Photo: Mike Bruce Courtesy Galerie Gagosian et Amadeus Chamber ©Studio lost but found/ADAGP Paris 2015
-
3
Andy Warhol (1928-1987, Etats-Unis) Self-Portrait, 1963-1964 Acrylique et encre sérigraphique sur toile 50,8 x 40,6 cm © The Andy Warhol Foundation for the Visual Arts, Inc. / Adagp, Paris 2015 Photo : Courtesy Galerie Gagosian, Paris
-
4
Ulla von Brandenburg (1974, Allemagne) Chorspiel, 2010 Vidéo, noir et blanc, sonore 10’35 © von Brandenburg Ulla Photo: Courtesy de l’artiste et galerie Art Concept, Paris
-
5
Gilbert (1943, Italie) & George (1942, Royaume-Uni) Class War, Militant, Gateway, 1986 Triptyque 2 x (363 x 758); 363 x 1010 cm © Gilbert & George Courtesy Jay Joplin, White Cube Gallery, London