Mercedes Lara. Habitando el proceso, Galería Lucía Mendoza
Arte

Mercedes Lara habita la galería Lucía Mendoza

La artista Mercedes Lara presenta "habitando el proceso" en Galería Lucía Mendoza de Madrid.

"El espacio y el tiempo son las grandes preocupaciones. Sin embargo no tenemos en absoluto el control de ellas, están fuera de nuestro alcance, son una especie de agujeros de los que no podemos escapar". Mercedes Lara siempre ha estado obsesionada con el tiempo. De ahí que su obra gire en torno a esta variable tan subjetiva como intangible. La artista convierte la luz en un elemento cíclico y el color en el medio donde proyectar sus inquietudes temporales y espaciales… Pues, como ella misma afirma, ambas magnitudes permanecen indefectiblemente ligadas.

Mercedes Lara (Daimiel, 1967) es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Su carrera artística empezó con la exposición Interferencias, en el Espacio Contemporáneo del Archivo de Toledo. Posteriormente ha recorrido espacios nacionales, y participado en diversas muestras colectivas internacionales, sobre todo en Londres y Japón.

La artista daimieleña no sólo posee profundos conocimientos y amor incondicional por el arte. Es una visionaria, cuya intuición dirige la mayor parte de su proceso creativo. Sus inicios estuvieron claramente marcados por los juegos sombra-luz. Poco después, los elementos implicados en su obra se multiplican en la búsqueda de repuestas a su inquietud existencial: la relación espacio-tiempo.

En el marco de Apertura Madrid Gallery Weekend 2019, la galería Lucía Mendoza acoge su segunda exposición individual de Mercedes Lara. Bajo el título habitando el proceso, la muestra se articula en torno a las ideas que ocupan la trayectoria artística de Lara, a la vez la metáfora de una preocupación colectiva: cómo habitar los procesos marcados por el cambio continuo, el ritmo ajustado, el movimiento constante. La luz, el color, las formas o el mestizaje de elementos y materiales configuran así un estilo personal y reconocible que se enfrenta desde lo artesanal y multidisciplinar a una visión personal sobre el paso del tiempo y la expansión en el espacio.

Con motivo de la exposición, que podrá visitarse hasta el 9 de noviembre,  se ha editado además un catálogo escrito por el crítico de arte Fernando Castro Flórez, para el que "las fascinantes estancias habitadas por las luminosas obras de Mercedes Lara son un auténtico regalo que nos hace recordar que la poesía es lo que nos (hace) falta, pero, sobre todo, los animan a asumir la condición mutante de nuestra identidad, gozando de reflejos tan inquietantes cuanto familiares. Este proceso da cuenta de lo que somos".

Salir de la versión móvil