A Maurits Cornelis Escher (Leeuwarden, 1898-1972) sólo le gustaba dibujar. Era un pequeño mal estudiante que se pasaba las horas pintando sus cuadernos. Sin embargo resultó poseer una mente privilegiada. Desconcertante y genial, M.C. Escher fue hijo de un ingeniero hidráulico y aunque el colegio le resultaba una pesadilla, no tuvo ningún problema en combinar su mentalidad matemática y su inquietud por la arquitectura con su verdadera pasión, el dibujo. Fue su maestro F.W. van der Haagen quien le enseñó en la Escuela de Arquitectura la técnica del grabado en linóleo. Samuel Jesserun de Mesquita le introdujo en la xilografía.
En vez de llevar una vida pública activa e introducirse en el mercado del arte, el joven Escher escogió viajar y descubrir la arquitectura europea. Fascinado por la Alhambra, el Generalife y los arabescos cordobeses, su obra gráfica estuvo grandemente influida por las excentricidades arquitectónicas andaluzas, sobre todo la Alhambra. En sus vanos intentos por pasar desapercibido comenzó a vender sus trabajos a precios exorbitados, pero poco le valió para escapar del reconocimiento popular. Y es que como artista le fue imposible no sobresalir.
Su obra es difícilmente clasificable. Casi tanto como tratar de interpretar los acertijos visuales encerrados en sus dibujos. Perspectivas imposibles, paredes que desafían a la gravedad, escaleras infinitas, juegos de luz…, cada una de sus litografías entran a saco en el mundo del arte matemático. Elude los sentimientos para reflejar visiones y juegos a base de dualidades y trampantojos. El equilibrio, la simetría, las geometrías y las aproximaciones al infinito constituyen las características más relevantes de un arte hipnótico e irónico.
El próximo 1 de febrero llega al Palacio de Gaviria de Madrid la retrospectiva Escher. Una de las exposiciones de mayor acogida entre el público internacional, con más de 700000 visitantes hasta el momento. Comisariada por Federico Giudiceandrea, la exposición incluye muchas de las obras maestras del genio del surrealismo litográfico como Mano con esfera reflectante, Relatividad (Casa de Escaleras), o Belvedere. Junto con el fondo mostrado, la exposición incluirá experimentos científicos, áreas de juego y recursos educativos que acercan al espectador los mundos imaginados de uno de los artistas más enigmáticos e influyentes del siglo pasado.
La muestra producida y organizada por Arthemisia Group (en colaboración con The M.C. Escher Foundation) hace posible, además, la reapertura del Palacio de Gaviria, uno de los tesoros arquitectónicos de la capital. Cerrado durante años, obra del arquitecto Aníbal Álvarez Bouquel, fue construido entre 1846 y 1847 por encargo del Marqués de Gaviria siguiendo el modelo de los palacios renacentistas italianos.
Galería de imágenes
-
1
Maurits Cornelis Escher Galería de grabados 1956 Litografía, 31,9x31,7 cm The Escher Foundation Collection All M.C. Escher works © 2017 The M.C. Escher Company. All rights reserved
-
2
Maurits Cornelis Escher Autorretrato en un espejo esférico 1950 Xilografía, 8,2x8,2 cm Colección particular, Italia All M.C. Escher works © 2017 The M.C. Escher Company. All rights reserved
-
3
Maurits Cornelis Escher Emblema VI, Palmera 1931 Xilografía, 18x14 cm The Escher Foundation Collection All M.C. Escher works © 2017 The M.C. Escher Company. All rights reserved
-
4
Maurits Cornelis Escher Ojo 1946 Grabado a media tinta, 14,1x19,8 cm The Escher Foundation Collection All M.C. Escher works © 2017 The M.C. Escher Company. All rights reserved
-
5
Hip Products Chicago Dragón 1970 Póster de luz negra, 75x49 cm Colección particular, Italia All M.C. Escher works © 2017 The M.C. Escher Company. All rights reserved
-
6
Maurits Cornelis Escher Algarrobo 1932 Xilografía, 31,9x23,9 cm Colección particular, Italia All M.C. Escher works © 2017 The M.C. Escher Company. All rights reserved
-
7
Maurits Cornelis Escher División regular del plano II 1957 Xilografía en rojo, 24x18 cm The Escher Foundation Collection All M.C. Escher works © 2017 The M.C. Escher Company. All rights reserved
-
8
Maurits Cornelis Escher Mano con piña 1921 Xilografía, 27,8x16,6 cm The Escher Foundation Collection All M.C. Escher works © 2017 The M.C. Escher Company. All rights reserved
-
9
Pink Floyd Yet Another Movie (the live biography volume six) 1987 Vinilo, LP pirata, 31x31 cm Colección particular, Italia All M.C. Escher works © 2017 The M.C. Escher Company. All rights reserved
-
10
Maurits Cornelis Escher Día y noche 1938 Xilografía, 39,1x67,7 cm The Escher Foundation Collection All M.C. Escher works © 2017 The M.C. Escher Company. All rights reserved
-
11
Maurits Cornelis Escher Relatividad 1953 Litografía, 27,7x29,2 cm The Escher Foundation Collection All M.C. Escher works © 2017 The M.C. Escher Company. All rights reserved
-
12
aurits Cornelis Escher Convexo y cóncavo 1955 Litografía, 27,5x33,5 cm The Escher Foundation Collection All M.C. Escher works © 2017 The M.C. Escher Company. All rights reserved
-
13
Maurits Cornelis Escher Belvedere1958 Litografía, 46,2x29,5 cm The Escher Foundation Collection All M.C. Escher works © 2017 The M.C. Escher Company. All rights reserved
-
14
Maurits Cornelis Escher Lazo de unión 1956 Litografía, 25,3x33,9 cm The Escher Foundation Collection All M.C. Escher works © 2017 The M.C. Escher Company. All rights reserved
-
15
Maurits Cornelis Escher Otro mundo II 1947 Xilografía al hilo y a contrafibra, 31,8x26,1 cm The Escher Foundation Collection All M.C. Escher works © 2017 The M.C. Escher Company. All rights reserved
-
16
Maurits Cornelis Escher Mano con esfera reflectante1935 Litografía, 31,1x21,3 cm The Escher Foundation Collection All M.C. Escher works © 2017 The M.C. Escher Company The Netherlands. All rights reserved