Jean Paul Gaultier, l’enfant terrible de la moda, el creador más irreverente de las últimas décadas regresa a París para celebrar en el Grand Palais sus casi cuarenta años a la vanguardia de la alta costura mundial. Tras haber conquistado los corazones de todos los visitantes —más de un millón y medio— de Montreal, Dallas, San Francisco, Madrid, Nueva York, Londres y Melbourne, la exposición creada en 2011 por el Musée des beaux-arts de Montreal desembarca en la capital francesa con novedades e instalaciones especialmente concebidas para esta décima etapa.
Una exposición multimedia que, además de celebrar la audacia creativa del diseñador francés, explora minuciosamente sus fuentes de inspiración, analizando su curiosidad por la contracultura urbana, la estética andrógina, la extravagancia y demás elementos que le han llevado a convulsionar todos los códigos estéticos y sociológicos establecidos.
Innovación, metamorfosis, transgresión, reinterpretación, sensibilidad, impertinencia… Jean Paul Gaultier, siempre fascinado por la multiculturalidad y el derecho a la diferencia, ha llevado a lo más alto la “costura de fusión” gracias a su virtuosismo técnico, una imaginación desbocada y a esa forma tan suya de concebir, hacer y lucir la moda siempre al pairo de su propia visión de la sociedad —abierta, desdibujada— y que esconde en el fondo un potente mensaje social, disfrazado de humor y de ligereza.
Bajo el título The Fashion World of Jean Paul Gaultier: From the Sidewalk to the Catwalk, la muestra —que el modista galo considera más que una retrospectiva, una creación única— reúne ciento ochenta y dos piezas de alta costura y prêt-à-porter creadas entre 1976 y 2015, así como numerosos objetos y documentos inéditos (bosquejos, trajes de escena, extractos de películas, desfiles, conciertos) que desvelan tanto el proceso creativo de Gaultier como sus colaboraciones artísticas más emblemáticas. Por supuesto, la fotografía de moda ocupa un lugar destacado con imágenes de artistas y fotógrafos contemporáneos tan célebres y codiciados como Mario Testino, Steven Meisel, Steven Klein, Pierre et Gilles, Paolo Roversi, Robert Doisneau o Richard Avedon, entre otros.
Además, la exposición patrocinada por Swarovski (cuya colaboración con el diseñador se remonta al nacimiento de la maison Gaultier) se beneficia del talento de estilistas, maquilladores, escenógrafos, arquitectos, cantantes y artistas audiovisuales de renombre que se dan cita en una puesta en escena fuera de lo común, adaptada para París por Sandra Gagné.
+
Réunion des musées nationaux – Grand Palais
Apertura: todos los días excepto martes, de 10:00 h a 22:00 h. Cierre a las 20:00 h. domingo y lunes
Cerrada el 1 de mayo.
Tarifas: 13 €, reducida 9 €
Galería de imágenes
-
1
vue de l’exposition Jean Paul Gaultier (3) © Rmn-Grand Palais / photo François Tomasi
-
2
Direction artistique et photographie : Jean Paul Gaultier et Francis Menuge Campagne publicitaire pour la collection Une garde-robe pour deux Prêt-à-porter Femme printemps-été 1985 © Jean Paul Gaultier
-
3
Inez van Lamsweerde et Vinoodh Matadin. Lara Stone à la Bretonne Turks and Caicos 2009 Publié dans W Magazine, April 2009. Calligraphy collection “La calligraphie”, robe “Vi- trail”, Haute couture printemps-été 2009 Collection I. Lacroix, Montréal. © Inez van Lamsweerde et Vinoodh Matadin, courtesy of Gagosian Gallery
-
4
Alix Malka Andreja Pejic. publié dans 7 Hollywood magazine, 2013 Modèle « Dévoreuse ». Corset cage à basques, baleiné et lacé de cuir or, hanches et seins proje-tées Collection Confessions d’un enfant du siècle, Haute couture automne/hiver 2012-2013 © Alix Malka
-
5
Max Abadian. Couleur Café (Herieth Paul) 2013 Publié dans le magazine Dress to Kill, 2013 Robe marin en raphia crocheté, Collection You Got the Look… Alike Prêt-à-porter Femme printemps-été 2013 © Max Abadian
-
6
© Pierre et Gilles : De la rue aux étoiles, Jean Paul Gaultier, 2014/ exposition Grand Palais 2015
-
7
-
8
-
9
-
10
-
11
-
12
-
13