Beauvais (Francia), 20 de febrero de 1927. Acaba de nacer un genio. Descendiente de Jules Babin —administrador de la Manufactura de Tapices de los Gobelinos de Beauvais y coleccionista de muebles, trajes antiguos, bordados y telas preciosas—, el conde Hubert James Marcel Taffin de Givenchy tuvo el privilegio de crecer entre la belleza y el buen gusto, algo que sin duda influyo en su vocación adulta: el diseño y la alta costura.
Balenciaga fue su fuente de inspiración, su madre su ideal de elegancia, Piguet, Lelong, Schiaparelli y Dior sus maestros, Audrey Hepburn su musa. Givenchy alcanzó todos sus sueños y hoy dedica una muestra excepcional a todo sus equipo; un homenaje a todas esa personas que durante años le han ayudado a crear tantas colecciones y un reconocimiento a su apoyo y su magnífica labor.
(…) Soñar es el principio de todo. Quien dedica su vida a la creación da forma a sus sueños, los conjuga, los dota de una corporeidad que busca expresar algo.
El Museo Thyssen-Bornemisza presenta la primera gran retrospectiva del modisto francés Hubert de Givenchy, un creador esencial del siglo XX y leyenda viva de la historia de la alta costura.
Comisariada por Eloy Martínez de la Pera e ideada por el propio diseñador con casi un centenar de sus mejores vestidos procedentes de museos y colecciones privadas de todo el mundo, la muestra ofrece un enfoque excepcional de la creación Givenchy a lo largo de casi medio siglo: desde la apertura en 1952 en París de la Maison Givenchy hasta su retirada profesional en 1996.
“La ropa de Givenchy es la única con la que me siento yo misma. Es más que un diseñador; es un creador de personalidad”. Audrey Hepburn.
La exposición dedica además un capítulo especial a la fructífera relación profesional y de amistad entre el diseñador y Audrey Hepburn que, iniciada en 1954, se prolongó durante toda la vida de la actriz quien vistió sus diseños en películas tan conocidas como Sabrina, Una cara con Ángel o Desayuno con diamantes.
Un nuevo ciclo de cine acompañará esta excepcional exposición cuya programación incluye una decena de películas que se podrán ver los sábados, con acceso gratuito, desde mediados de noviembre hasta el fin de la muestra.
+
Sala de Exposiciones Temporales del Museo Thyssen-Bornemisza. Planta baja.
Con el mecenazgo de Maison Givenchy
Fechas: del 22 de octubre de 2014 al 18 de enero de 2015
Horarios: Martes a domingo: 10.00 - 19.00 h.
Sábado: 10.00 - 21.00 h.
Lunes: cerrado
Galería de imágenes
-
1
Vestido de noche negro, con cuerpo en terciopelo y falda en
-
2
Vestido de noche recto en terciopelo negro, con escote adornado de gran volante envolvente en satén. 1987
-
3
Vestido de noche en cordón de terciopelo rojo con flecos, con gran escote en el frente y cinturón de terciopelo negro. 1995
-
4
Vestido de noche en terciopelo, con sobrefalda drapeada en faya violeta. 1990
-
5
Conjunto de noche compuesto por pantalón y chaqueta en lamé bronce y en los bolsillos con hojas de metal y nácar. Invierno de 1990
-
6
Robert Doisneau Hubert de Givenchy 1960 © Robert Doisneau
-
7
Vestido de noche en satén charmeuse negro, con hombreras en terciopelo bordado con pedrería. 1975
-
8
Vestido de noche en satén charmeuse negro, con hombreras en terciopelo bordado con pedrería. 1975
-
9
Vestido de noche recto en satén negro, con cuerpo con efecto semi bolero, bordado con paillettes doradas y negras y con piedras multicolores, con ribetes de coral Rosalind. Invierno de 1991
-
10
Vestido de noche recto en satén negro. Diseñado por Givenchy para Audrey Hepburn en la película “Desayuno con diamantes”, 1961
-
11
-
12
Vestido de noche recto en satén negro. Diseñado por Givenchy para Audrey Hepburn en la película “Desayuno con diamantes”, 1961