12 fotógrafos en el Museo del Prado
Arte

12 fotógrafos en el Museo del Prado

El Museo del Prado expone el trabajo de 12 fotógrafos contemporáneos realizado en íntima relación con las colecciones de la institución.

José Manuel Ballester, Bleda y Rosa, Javier Campano, Joan Fontcuberta, Alberto García-Alix, Pierre Gonnord, Chema Madoz, Cristina de Middel, Isabel Muñoz, Aitor Ortiz, Pilar Pequeño y Javier Vallhonrat son los 12 fotógrafos que reinterpretan las colecciones del museo con motivo de la celebración del Bicentenario.

La Fundación Amigos del Museo del Prado invitó a esta docena de artistas a reflexionar sobre la inspiración y la capacidad sugestiva de una de las pinacotecas más bellas y completas del mundo con el fin de conmemorar sus doscientos años. A través de sus personales (y singulares) miradas los 12 fotógrafos convocados reflejan con su arte las sensaciones, la emoción, el aura que envuelve las obras atesoradas en el museo.

La exposición, comisariada por Francisco Calvo Serraller, presenta una extraordinaria serie de veinticuatro fotografías que empuja a adentrarse en las colecciones del Museo del Prado desde diferentes puntos de vista. Nuevas perspectivas se abren, por tanto, ante los visitantes que, al tiempo, podrán constatar cómo el museo mantiene intacta su capacidad evocadora del museo tras los dos siglos transcurridos desde su apertura  en 1819.

Es muy estimulante, además, descubrir las diferentes interpretaciones de estos 12 artistas de hoy. Indagar en sus motivaciones, escarbar en los pintores que les inspiran, comprobar cómo su personal estética fotográfica se adentra en el corazón del Prado y se mezcla con estilos en apariencia incompatibles. Miradas “filtradas” como la de  Vallhonrat, las superposiciones de Cristina de Middel y García-Alix o la belleza etérea que impregna el trabajo de Isabel Muñoz abren la puerta a proposiciones sugerentes, a lecturas alternativas del arte representado en el museo siempre en diálogo con el que se desarrolla en el mundo contemporáneo.

Esa es la idea que Calvo Serraller quiere transmitir a través de esta muestra: el espectro infinito de miradas que atraviesan el Prado cada día, tantas como visitante. Pues todos tenemos nuestra personal manera de percibir el arte, de emocionarnos con una luz furtiva, la exuberancia de un paisaje o un cuerpo, las perfecciones o imperfecciones ejecutadas con toda (o ninguna intención)… La riqueza, en fin, de un espacio artístico envidiable, que pocas ciudades en el mundo pueden disfrutar.

Sea como fuere, [estos 12 fotógrafos] han logrado convocar la alargada sombra que se condensa en esos extraños lugares donde nuestro mundo arrincona el arte. Allí cualquier visitante se enfrenta y confronta con un reino de sombras, entre las que se incluye la suya propia. Estos fotógrafos las animan al plasmarlas, dejándonos pensativos, subraya el comisario.

Salir de la versión móvil