Rock

La música de los neoyorquinos Hollis Brown sigue atrapando los corazones

Hollis Brown debería convertirse en 2020 en una bandas estrella.

Podrían ocupar el lugar que de momento han dejado vacante el grupo de Nueva Jersey The Gaslight Anthem o compartir el podium con The National. La propuesta musical de Hollis Brown tiene potencia, emoción, fuerza, intensidad… Tal vez por eso han aparecido ya un par de veces en esta sección de Loff.it. La primera fue en abril de 2014 con motivo de la aparición unos meses antes de su disco “Ride On The Train”, el primero que publicaron con Alive Naturalsound Records, y su visita a España para presentarlo. Año y pico más tarde, en octubre de 2015, volvieron a ocupar un espacio en nuestras reseñas porque de nuevo venían a actuar en los escenarios españoles y lo hacían con un nuevo disco bajo el brazo: “3 Shotos”, publicado ese mismo año con Julian Records.

En este tiempo, Hollis Brown no ha perdido el paso y han publicado un álbum en directo y varios de discos más entre álbumes, singles y EP´s. El último LP lo lanzaron en junio del recién terminado año 2019 y se tituló “Ozone Park”. El disco lo publicaron `a pachas´ Mascot Label Group y Cool Green Recordings. Un buen trabajo, bueno, digámoslo bien, un excelente conjunto de canciones con el sello inconfundible de esta banda procedente de Queens, Nueva York, y que combina a la perfección el rock y el indie rock con las raíces (Roots) y el sonido tradicional americano (Americana). Y siempre con un ojo puesto en eso que se ha llamado el heartland rock, un rock cargado de emotividad, fuerza y vigor y del que su mejor valedor ha sido durante muchos años el Boss, el señor Bruce Springsteen. De él toman los Hollis Brown muchos matices y aspectos.

Los líderes del grupo son el cantante y guitarrista Mike Montali y el guitarra solista Jonathan Bonilla. El resto de la banda lo completan el batería Andrew Zhenal, el teclista Adam Bock y el bajista Chris Urriola. Entre sus mejores, o más famosas hazañas, están la publicación de un tributo al álbum “Loaded” de The Velvet Underground con motivo del Record Shop Day, sus giras con Counting Crows, Jesse Malin o The Zombies, entre otros, y su participación con sus canciones en películas como “Bad Country” o las seires de televisión “Shameless”, “Get Shorty”, “Kingdom” o “Real World”.

Holli Brown, cuyo nombre está arrancado de una canción de Bob Dylan, es una banda muy currante que se pasa la vida en la carretera. “Realmente nos sentimos como la última de las grandes bandas de rock americanas”, ha comentado su líder Montali. En las diez pistas de su último disco “Ozone Park”, grabado en Unity Gain Studios, en Fort Meyers, Florida, cubren todo el terreno musical posible y entrelazan sus composiciones en un viaje cohesionado y dinámicamente emocionante. Producido por Adam Landry (Deer Tick, Nikki Lane, Vanessa Carlton), el álbum muestra el sonido real de la banda, como ocurre con la canción “Do Me Right”, el primer single y vídeo del disco. Hollis Brown, valor seguro.

Salir de la versión móvil