En 1988, Mecano es uno de los grupos más importantes del panorama musical español y se dispone a publicar su quinto álbum, el que pasa por ser uno de sus mejores trabajos, sino el mejor -Descanso Dominical- grabado entre Londres y Madrid y al que avalan hoy más de 3 millones de copias vendidas.
De entre un álbum que es una colección de singles, y que supuso la consagración internacional definitiva del grupo, nos quedamos hoy con Héroes de la Antártida porque tal día como hoy la épica historia de Scott, Evans, Wilson, Bowers y Oates que narra la canción compuesta por José María Cano, llegaba a su punto culminante: el 17 de enero los cinco exploradores alcanzan el Polo Sur, tras Amudsen... curiosamente el tema de Mecano ubica éste hito un día más tarde.
18 enero de 1912 el Capitán Scott
 acompanado de Evans, Wilson, Bowers y
 Oates, alcanza el Polo Sur pero fracasa
 en la hazañaa de ser el primero, sobre el
 punto de latitud 0 ondea ya la bandera
 noruega del explorador Amundsen.
 exhaustos y fracasados emprenden el
 regreso.
16 de febrero Polo Sur
 cinco ingleses por el desierto azul
 Evans va último de la fila
 y colgada de su mochila
 va la muerte dispuesta a demostrar
 que una vez muerto
 no se esta mal en aquel lugar.
No hubo lápida
 Si hubo plática
 que Dios salve la reina
 gloria eterna a los héroes
 de la Antártida.
6 de marzo y Oates no puede mas
 son sus pies dos cuchillas de cristal
 de arrastrase en algunos tramos
 tiene heladas también las manos
 pero nadie le quiere abandonar
 y mientras duermen
 sale al paso de la eternidad.
No hubo lápida
 si hubo plática
 que Dios salve la reina
 gloria eterna a los héroes
 de la Antártida
30 de marzo
 aqui acaba el diario
 de Bowers, Wilson y Scott
 que las ayudas que nunca nos llegaron
 vayan a los que quedaron
 nuestros hijos nuestras viudas
 como un inglés
 mueren tres.
No hubo lápidas
 no hubo pláticas
 no hubo Dios
 ni hubo reina
 solo nieves eternas
 en la Antártida.
