Jesse Harris
90's

Catch The Ash. Jesse Harris

La siempre diferente y original música del neoyorquino Jesse Harris.

Pocos músicos tienen una carrera tan sólida como el neoyorquino Jesse Harris, aunque habitualmente sólo es recordado por ser el ganador de un Grammy en 2003, como autor de la Canción del Año, “Don´t Know Why”, interpretada por Norah Jones y que vendió más de 20 millones de copias. Pero conviene recordar que Harris ya existía antes de colaborar con la hija de Ravi Shankar y que, por supuesto, ha seguido haciendo música después. Lo último que ha entregado ha sido su décimo tercer álbum, “No Wrong No Right”, grabado en colaboración del dúo Star Rover.

Durante el gélido invierno neoyorquino de 2014, Jesse Harris se enamoró del dúo experimental, y principalmente instrumental, Star Rover, formado por el guitarrista Will Graefe y el batería Jeremy Gustin. Harris empezó a tocar regularmente con ellos en su loft de Bushwick, en su ciudad natal, Nueva York. Cuatro meses y un puñado de conciertos más tarde, el trío tenía ya grabadas 13 canciones de Jesse Harris, incluyendo una coescrita con legendario músico vanguardista John Zorn, y tres instrumentales. Además habían registrado una versión de la canción “Where Or When”, un estándar compuesto por Richard Rodgers y Lorenz Hart para el musical “Babes In Arms” (más tarde convertido en película que a España llegó como “Los Hijos De La Farándula”) y que a ritmo de doo wop Dion And The Belmonts convirtieron en un hit en 1960.

Con veinte años, Harris se unió a la cantante Rebecca Martin y juntos formaron la banda Once Blue, con la que lanzaron un disco homónimo antes de emprender caminos diferentes. Para entonces Jesse era compositor a sueldo de la multinacional discográfica y editora Sony y también creó un nuevo proyecto llamado Jesse Harris And The Ferdinandos, cuyo primer álbum, con el nombre de la banda por título, incluía la canción que más tarde le haría archifamoso. Esta formación unía en su música el jazz, el pop, el rock e incluso el folk. Un sonido diferente y muy personal, difícil de clasificar, que encontró refugio en un sello tan libre de ataduras como Verve, con el que publicó un par de álbumes. Después cambió de compañía pero siguió editando discos de un altísimo nivel, aunque con un estilo muy alejado del que acostumbra a sonar en las clásicas radiofórmulas y ocupar artículos en los medios. Una pena, porque Jesse Harris atesora tantísima calidad, ingenio y originalidad que podría conquistar grandes audiencias si éstas tuviese un mínimo conocimiento del trabajo de este músico. Canciones suyas han sido interpretadas por músicos como Willie Nelson, Bright Eyes, M. Ward, Smokey Robinson, The Black Keys y un largo etcétera.

Su decimotercer álbum “No Wrong No Rights” ofrece numerosos alicientes, desde duetos con el genial guitarrista Julian Lage o su colaboración con John Zorn y, sobre todo, su exquisito gusto para crear música y para cantar e interpretarla instrumentalmente. Es un cerebrito de primera. Este nuevo disco se centra en sus observaciones y reflexiones sobre la vida y el amor, con un sonido muy setentero, próximo a lo que hacía en su día Paul Simon. Para la canción “Catch The Ash”, cuyo videoclip ha sido grabado con un iPhone, Harris ha reconocido sentirse inspirado por otro grande, Neil Young y su disco “After The Gold Rush”. Es buena cosa tener una referencia de ese calibre.

 

The cigarette it burns away
With an ash that’s long and gray
Between the fingers pale and thin
She sings a song for a man named Jim
Catch the ash
Catch it before it falls
Now the sun is coming up
As wine gets poured into a cup
Overflowing like the heart
Of the singer torn apart
Catch the ash
Catch it before it falls
Catch the ash
Catch it before it falls
Someone passing in the hall
Stops outside the door and stalls
Hears a verse or two and hurries on
So late now the night is gone
Turn around and face the dawn
Like the wind it sometimes calls
Hypnotizes and enthralls
Catch the ash
Catch it before it falls
Catch the ash
Catch it before it falls.

Salir de la versión móvil