Hoy vamos a emplear uno de mis pescados favoritos, tanto por su sabor como por las miles de maneras de cocinarlo. Es ideal para cualquier dieta ya que es uno de los pescados más magros dentro de los pescados blancos.
Una de sus características es su gran aportación de fosforo. Es un pescado muy suave, por ello, casi cualquier elemento le va bien. En esta receta hemos mezclado dos alimentos de mar y montaña. Eligiendo las habitas baby y las coquinas.
Ingredientes
Lubina salvaje para 2 personas.
Un frasquito de habitas baby fritas en aceite de oliva virgen.
Un cuarto de coquinas frescas.
150 gr. de jamón serrano picado.
1 copita de vino blanco, sugerimos Txakoli.
3 dientes de ajo.
Sal, pimienta y aceite de oliva.
Receta en 13 pasos
1 / 13Lubina salvaje para 2 personas.
Un frasquito de habitas baby fritas en aceite de oliva virgen.
Un cuarto de coquinas frescas.
2 / 13150 gr. de jamón serrano picado.
3 / 131 copita de vino blanco, sugerimos Txakoli.
3 dientes de ajo.
Sal, pimienta y aceite de oliva.
4 / 13Pedir en nuestra pescadería de confianza una lubina para 2 personas aproximadamente; si no somos capaces de sacar nosotros mismos en casa los filetes, se lo diremos al pescadero, y le pediremos que lo desescame muy bien, pues la piel, no la quitaremos sino que nos la comeremos bien churruscadita.
5 / 13Una vez tengamos los dos lomos, los reservaremos.
6 / 13En una sartén, añadir un buen chorro de aceite de oliva virgen y una vez este templado añadir los ajitos laminados y dorar lentamente junto con los taquitos de jamón.
7 / 13Después de unos minutos, incorporaremos las habitas baby y saltearemos sin añadir nada de sal, pues con salazón del jamón ya es suficiente.
8 / 13En un bol con agua con sal, habremos dejado reposar las coquinas, a las cuales habremos cambiado el agua varias veces, hasta ver que el agua es cristalina sin nada de arena.
9 / 13Escurrir las coquinas e incluir en nuestro sofrito.
10 / 13Añadiremos la copita de vino blanco.
Cerrar la tapa, para que las coquinas se habrán y se evapore el alcohol.
11 / 13No cocinar más de 4 minutos, pues sino la carne del molusco quedara seca y pequeña.
12 / 13Reservaremos manteniéndolo en la sartén y seguidamente marcaremos los lomos de la Lubina, comenzando por la parte de la piel.
Ojo! no pasarnos de cocción, lo ideal es que dejemos la piel doradita y para que su carne muy jugosa.
13 / 13Aquí ya es cuando nuestra imaginación vuela y montamos el plato de la forma que más nos guste, sin olvidarnos de incluir la salsita, que a todos nos gusta mojar con pan.
Espero que sea un buen plato para servir en cenas ligeras, con pocas calorías…y por qué no, muy sabrosas.