Ocho libros para entender la Revolución Rusa.
Read&Blues

Ocho libros para entender la Revolución Rusa

San Petersburgo, 25 de octubre de 1917. Hace exactamente un siglo los bolcheviques conquistaron el poder en Rusia. Ocho libros ayudan a entender los acontecimientos que marcaron la historia del siglo XX.

Hace exactamente 100 años —25 de octubre de 1917—, los bolcheviques (el Comité Militar Revolucionario del Sóviet de Obreros y Soldados de Petrogrado) conquistaron el poder en Rusia. Aunque la insurrección comenzó en febrero, cuando un grupo de mujeres tomó las calles de San Petersburgo para reivindicar la paz, sus derechos y los de sus hijos. A ellas se unieron grupos de diverso pelaje, sembrando la violencia y la rabia, pero también la ilusión y la esperanza. Ante tales acontecimientos, el zar (un inepto) se vio obligado a abdicar y un gobierno provisional moderado, chambón hasta el delirio, sacó tajada de la confusión callejera para controlar el país. Había estallado la primera Revolución rusa.

De ahí al otoño, las movilizaciones, el lenguaje de clases y radicalismo se nutrieron de la falta de autoridad y el desorden. Lo que se había iniciado como un “no a la guerra” a la rusa, se convirtió en apenas ocho meses en una violenta revolución social envenenada por el sectarismo. Entonces aparecieron los bolcheviques y un tal Vladímir Ilich Uliánov —Lenin, de toda la vida—, líder recién llegado de Finlandia.

Entre Lenin y todo su corifeo pusieron fin al gobierno provisional. El Partido Bolchevique se arrogó un poder arbitrario, aprovechado para detentar cargos políticos y crear organizaciones y ministerios aún más chapuceros y radicales que los previos. Bajo el lema “Todo el poder para los sóviets” se gestó el mito —la Revolución rusa de Octubre de 1917— que desembocó en la URSS, uno de los regímenes autoritarios más crueles y sangrientos del siglo pasado. Y el mundo giró.

Intentar resumir en estas líneas toda esa amalgama de circunstancias, hechos y personajes históricos, revueltas, deserciones y poder, no sólo sería imposible, también un despropósito. Escritores, historiadores, periodistas y testigos directos de la Revolución lo han hecho durante todo un siglo. Entre el océano de páginas escritas, seleccionamos ocho de los libros dedicados a la efemérides que cambió el curso de la historia mundial.

Todos abundan en los acontecimientos que propiciaron el levantamiento bolchevique y las consecuencias de la consolidación del régimen soviético. Aunque algunos, como La Revolución Rusa contada para escépticos o El tren de Lenin, se adelantan en el tiempo; otros, van incluso más allá de los años estrictamente revolucionarios: El equipo de Stalin, de Sheila Fitzpatrick y El siglo de la revolución, de Josep Fontana.