Desde los albores del siglo XX, cuando Solomon Guggenheim comienza a reunir las primeras piezas de las vanguardias artísticas de la época —cubismo, expresionismo, futurismo, surrealismo—, hasta las adquisiciones más recientes del arte emergente del s. XXI con Ai Weiwei, Cristina Iglesias y El Anatsui a la cabeza, así como las vídeo instalaciones de Ragnar Kjatansson y Rineke Dijkstra, el Museo Guggenheim Bilbao presenta El arte de nuestro tiempo. Obras maestras de las Colecciones Guggenheim. Un extraordinario recorrido a través de los movimientos artísticos más significativos de los últimos cien años que sirve para celebrar las dos décadas de colaboración entre la Solomon R. Guggenheim Foundation y el museo bilbaíno.
Marc Chagall, Kandinsky, Modigliani abren la primera puerta hacia el futuro del arte contemporáneo, dando paso a las llamadas segundas vanguardias cuyo inicio, marcado por el fin de la Segunda Guerra Mundial, se desarrollan principalmente en Nueva York con el expresionismo abstracto como abanderado de una serie de tendencias —informalismo, racionalismo, minimalismo, arte cinético— que se sucedieron casi sin tregua hasta que el Pop Art convierte en arte lo cotidiano, mientras el consumismo, la provocación y el arte popular se alzan como iconos de una nueva era.
Dos artistas, Chillida y Oteiza, reciben una especial atención en salas monográficas que muestran la influencia de su obra así como la importancia de su experimentación con nuevos materiales (piedra, hierro, acero, yeso) y conceptos como la metafísica abriendo un nuevo período artístico marcado por el desplazamiento de la pintura en favor de la escultura.
El perturbador arte de Anselm Kiefer —neoexpresionismo alemán— tan inquietante como las instalaciones de Christian Boltanski, las formas geométricas y murales de Sol LeWitt, las series de Katz o la personalísima escultura de Miquel Navarro cierran el capítulo del siglo XX. Mientras el nuevo milenio, con obras procedentes de países como Camboya, China, Gana y Corea, así como de Europa y EEUU, se lanza a la exploración de temas como la identidad, el exilio, la memoria, la poética de la arquitectura, el medioambiente, la violencia física, la represión.
El arte de nuestro tiempo se completa con obras pertenecientes a la colección propia del museo situadas en diversas ubicaciones del interior y exterior y que entablan interesantes diálogos con sus emplazamientos.
Dada la magnitud de la muestra, dos espacios didácticos localizados en la segunda y tercera planta del edificio, permitirán conocer la evolución de las colecciones de la Solomon R. Guggenheim Foundation y el Guggenheim Bilbao, su complementariedad y las claves de su modelo museístico.
+
El arte de nuestro tiempo.
Obras maestras de las Colecciones Guggenheim
Comisarios: Petra Joos, Lucía Agirre, Álvaro Rodríguez Fominaya,
Nancy Spector, Tracey R. Bashkoff, Lauren Hinkson
Fechas: 23 de septiembre, 2014–25 de enero, 2015 (tercera planta)
23 de octubre, 2014–3 de mayo, 2015 (primera y segunda planta)
Galería de imágenes
-
1
Franz Marc Toro blanco (Der Stier), 1911 Óleo sobre lienzo 100 x 135,2 cm Solomon R. Guggenheim Museum, Nueva York 51.1312
-
2
Anselm Kiefer Solo con el viento, el tiempo y el sonido (Nur mit Wind, mit Zeit und mit Klang), 1997 Acrílico y emulsión sobre lienzo 470 x 940 cm Guggenheim Bilbao Museoa
-
3
Mark Rothko Sin título, 1952–53 Óleo sobre lienzo 300 x 442,5 cm Guggenheim Bilbao Museoa
-
4
Cristina Iglesias Sin título (Celosía II), 1997 Madera, resina y polvo de bronce 260 x 350 x 300 cm Guggenheim Bilbao Museoa
-
5
El Anatsui Piel de la Tierra (Earth’s Skin), 2007 Aluminio y alambre de cobre 449,6 x 1.000,8 cm aproximadamente Guggenheim Abu Dhabi © El Anatsui Foto de Andrew McAllister cortesía del Akron Art Museum
-
6
Marc Chagall París a través de la ventana (Paris par la fenêtre), 1913 Óleo sobre lienzo 136 x 141,9 cm Solomon R. Guggenheim Museum, Nueva York Colección Fundacional Solomon R. Guggenheim, donación 37.438 © VEGAP, Bilbao, 2014
-
7
Bruce Nauman Pieza de centro iluminada (Lighted Center Piece), 1967–68 Placa de aluminio y cuatro lámparas halógenas de 1.000 vatios Placa: 6,4 x 91,4 x 91,4 cm Solomon R. Guggenheim Museum, Nueva York. Colección Panza, donación 92.4161 © VEGAP, Bilbao, 2014
-
8
Sol LeWitt Mural nº 831 (Formas geométricas) [Wall Drawing #831 (Geometric Forms)], 1997 Acrílico sobre pared Dimensiones de ubicación específica Guggenheim Bilbao Museoa
-
9
Ai Weiwei Madero de China (China Log), 2005 Palo de hierro 57,8 x 337,5 x 55,2 cm en total Solomon R. Guggenheim Museum, Nueva York, donación de Lybess Sweezy y Ken Miller 2012.138 © Ai Weiwei
-
10
Eduardo Chillida Lo profundo es el aire, 1996 Alabastro 94 x 122 x 124 cm Guggenheim Bilbao Museoa
-
11
Amedeo Modigliani Desnudo (Nu), 1917 Óleo sobre lienzo 73 x 116,7 cm Solomon R. Guggenheim Museum, Nueva York Colección Fundacional Solomon R. Guggenheim, donación 41.535
-
12
Vasily Kandinsky Composición 8 (Komposition 8 ), julio de 1923 Óleo sobre lienzo 140 x 201 cm Solomon R. Guggenheim Museum, Nueva York Colección Fundacional Solomon R. Guggenheim, donación 37.262 © VEGAP, Bilbao, 2014