El Sorolla de siempre, el del mar, el color, el optimismo y la luz mediterránea; el Sorolla etnográfico que recrea el folclore español de norte a sur; y el otro Sorolla, tal vez el menos conocido, pero el más cosmopolita: el que conquistó el escenario norteamericano proyectando el arte español en los grandes museos estadounidenses, comenzando en 1909 por la Hispanic Society of America en Nueva York. A partir de ahí Boston, Búfalo, Chicago, San Luis, Filadelfia, Dallas, Los Ángeles… van recogiendo el testigo del éxito sin precedentes que se sedujo al público de un país hasta entonces ajeno a la estética artística española.
La Fundación Mapfre se hace eco de la proyección internacional del artista español con Sorolla y Estados Unidos, una gran exposición organizada conjuntamente con The Meadows Museum y The San Diego Museum of Art que recorre toda la trayectoria de Sorolla en Estados Unidos, desde las primeras obras adquiridas por coleccionistas privados —¡Otra margarita! o ¡Triste herencia!— hasta los gouaches pintados desde el hotel Savoy con vistas sobre la Grand Army Place, el Central Park y el cruce de la Quinta Avenida con la calle 59, así como una serie de dibujos a lápiz con pequeños toques de color que el pintor realizó en el reverso de los menús de los hoteles Blackstone (Chicago) y Savoy (Nueva York) retratando a los clientes de los restaurantes de dichos establecimientos.
La muestra acoge más de ciento cincuenta obras (entre pinturas, bocetos y dibujos procedentes de la Hispanic Society of America, el Metropolitan Museum of Art, el Brooklyn Museum y la Morgan Library de Nueva York, el Museum of Fine Arts de Boston, el Art Institute de Chicago, la Washington University Gallery of Art, de San Luis o The J. Paul Guetty Museum en Los Ángeles, así como de numerosas colecciones particulares) divididas en nueve secciones cronológicas, incluyendo también el apoyo recibido por parte de Archer Milton Huntington, hispanista convertido en su mecenas y responsable de la primera retrospectiva del artista en la Hispanic Society of America (1909) y encargos en gran formato como la célebre Cristóbal Colón saliendo del puerto de Palos.
Retratos, paisajes, jardines y las clásicas escenas de mar y playa completan esta exposición comisariada por Blanca Pons-Sorolla (bisnieta del artista valenciano) que se asoma por primera vez a la estrecha relación que Joaquín Sorolla (1863-1923) mantuvo con Estados Unidos a principios del siglo XX.
+
Lugar: Fundación Mapfre. Sala Recoletos. Madrid
Fechas: del 26 de septiembre de 2014 al 11 de enero de 2015
Horarios: Lunes de 14:00 a 20:00 h.
Martes a sábado de 10:00 a 20:00 h.
Domingos/festivos de 11:00 a 19:00 h.
Galería de imágenes
-
1
Mujer con sombrero, 1911 Lápiz grafito sobre cartulina impresa y gofrada, 15,9 x 23,9 cm Reverso: menú impreso del hotel The Blackstone, Chicago,datado: “Tuesday, April 11, 1911” Fundación Museo Sorolla, Madrid. Inv. 13674 Foto: Museo Sorolla, Madrid
-
2
Sala de Embajadores. Alhambra. Granada, 1909 Óleo sobre lienzo, 104,1 x 81,3 cm The J. Paul Getty Museum, Los Ángeles. Inv. 79.PA.154 Foto: Digital image courtesy of the Getty’s Open Content Program
-
3
Baile en el Café Novedades de Sevilla, 1914 Óleo sobre lienzo, 246 x 295 cm Colección Banco Santander Foto: Colección Banco Santander, Madrid (Joaquín Cortés)
-
4
María en La Granja, 1907 Óleo sobre lienzo, 170,5 x 85,1 cm The San Diego Museum of Art. Donación de Archer M. Huntington en memoria de su madre, Arabella D. Huntington.
-
5
Foto: © 2014. Image copyright The Metropolitan Museum of Art / Art Resource / Scala, Florence
-
6
Bajo el toldo. Zarauz, 1910 Óleo sobre lienzo, 99,1 x 114,3 cm Saint Louis Art Museum, San Luis. Adquisición del museo. Inv. 20:1911 Foto: Saint Louis Art Museum
-
7
Las dos hermanas, 1909 Óleo sobre lienzo, 176,2 x 112,1 cm The Art Institute of Chicago. Donación de la Sra. de William Stanley North en memoria de William Stanley North. Inv. 1911.28 Photography © The Art Institute of Chicago
-
8
El bote blanco. Jávea, 1905 Óleo sobre lienzo 105 x 150 cm Colección particular
-
9
Louis Comfort Tiffany, 1911 Óleo sobre lienzo, 150,5 x 225,5 cm The Hispanic Society of America, Nueva York. Inv. A3182 Foto: Courtesy of The Hispanic Society of America, Nueva York.
-
10
Mrs. William H. Gratwick, Emilie Victorine Piolet Mitchell Gratwick,1909 Óleo sobre lienzo, 152,4 x 99 cm Cortesía de Emilie Mitchell Gratwick Lewis Foto: Courtesy of Emilie Mitchell Gratwick Lewis
-
11
El rey don Alfonso XIII, 1910 Óleo sobre lienzo, 89,2 x 69 cm The Hispanic Society of America, Nueva York. Inv. A55 Foto: Courtesy of The Hispanic Society of America, Nueva York.
-
12
Joaquín Sorolla y Bastida ¡Triste herencia!, 1899 Óleo sobre lienzo, 212 x 288 cm Colección Fundación Bancaja, Valencia Foto: Colección Fundación Bancaja, Valencia (Juan García Rosell