Cuando Van Gogh contempló por primera vez el cuadro La novia judía pintado por su compatriota Rembrandt Harmenszoon van Rijn confesó a su hermano Theo que no dudaría en ofrecer diez años de su vida a cambio de sentarse durante dos semanas ante la obra tan solo con un pedazo de pan duro. Qué pintura tan íntima, cuánta empatía infinita, escribía Van Gogh.
Igual que al maestro impresionista holandés, la obra de Rembrandt continúa asombrando, conmoviendo, sorprendiendo, fascinando tanto por la pasión, la emoción y la energía que transmite como por la aplicación innovadora de las más diversas técnicas pictóricas.
Y es que sus composiciones no solo comprenden los gestos, la mímica o el lenguaje de sus personajes, sino y aunque a veces no lo parezca, también abarcan el escenario. Así la luz, la perspectiva logran crear un espacio escénico casi sobrenatural, subjetivo que en ocasiones se confunde con la propia acción de la pintura.
Si La ronda de noche supone un hito en la carrera artística de Rembrandt y en la experimentación sobre el claroscuro, Los Staalmeesters —el último de sus retratos de grupo— muestra claramente la transformación plasmada en la mayoría de su obra tardía: mayor expresividad, profundidad y simplificación en la escena, escasez de detalles superfluos, individualismo, aproximación a sus composiciones iniciales.
El Rijksmuseum acoge Late Rembrandt, la primera retrospectiva de la obra tardía del genio del siglo de oro holandés. Una impresionante apología de su inmenso talento que muestra con todo lujo de detalles las últimas técnicas empleadas por el maestro tanto en pintura como en obra gráfica. Recursos audaces que le permitieron lograr una profundidad inigualable, creando de este modo los trabajos más innovadores e íntimos de toda su carrera artística.
Cuarenta pinturas, veinte dibujos y treinta grabados realizados por el maestro entre los años 1652 y 1669, provenientes de colecciones privadas y los museos más prestigiosos del mundo componen esta muestra excepcional que reúne junta y por vez primera toda la obra tardía de Rembrandt, permitiendo descubrir a las generaciones más jóvenes la última etapa creativa del gran pintor holandés, así como una nueva percepción de algunas de sus obras más representativas y numerosos ejemplos de grabados que ponen de manifiesto la enorme habilidad del maestro para lograr efectos individuales únicos.
Dividida en diez secciones, la exposición organizada de manera conjunta por el Rijksmuseum y la National Gallery londinense, pone de manifiesto la infinita creatividad y la fuerza pictórica de un artista que, lejos de amedrentarse por las pérdidas personales, los conflictos o las dificultades económicas, se crece ante ellas alcanzando en esta última etapa quizás el punto más álgido de toda su obra.
+
Late Rembrandt.
Fechas: del 12 de febrero al 17 de mayo de 2015
Horarios: diario de 9 am a 5 pm
Venta entradas en rijksmuseum.nl/late-rembrandt
Recomendable reservar con antelación.
Precios
Gratis hasta 18 años y "Amigos del Rijksmuseum"
Entrada Rijksmuseum: 17.50 €
Recargo exposición: 7.50 €
Galería de imágenes
-
1
Self portrait with two circles, Rembrandt Harmensz. van Rijn, c. 1665-1669. The Iveagh Bequest, Kenwood House, London
-
2
Titus at his desk, Rembrandt Harmensz. van Rijn, 1655. Museum Boijmans van Beuningen, Rotterdam
-
3
Rembrandt, The Conspiracy of the Batavians under Claudius Civilis, about 1661. Pen and brown ink, with brown wash and white bodycolour. 19.6 x 18 cm © The Royal Academy of Fine Arts, Stockholm
-
4
Young woman sleeping (Hendrickje Stoffels?), Rembrandt Harmensz. van Rijn, c. 1654. The British Museum, London
-
5
The Three Crosses, Rembrandt Harmensz. van Rijn, 1653, Rijksmuseum
-
6
Juno, Rembrandt Harmensz. van Rijn, c. 1662 - 1665. Hammer Museum, Los Angeles. Schenking van de Armand Hammer Foundation
-
7
Portrait of Jan Six, Rembrandt Harmensz. van Rijn, c. 1654. Collection Six, Amsterdam
-
8
Jacob blsessing the sons of Joseph, Rembrandt Harmensz van Rijn, ca. 1655 - 1658. Gemäldegalerie Alte Meister, Staatliche Museen, Kassel
-
9
Family portrait, Rembrandt Harmensz. van Rijn, c. 1665. Herzog Anton Ullrich Museum, Braunschweig
-
10
‘The Syndics’, Rembrandt Harmensz. van Rijn, 1662, Rijksmuseum
-
11
Isaac and Rebecca, Known as ‘The Jewish Bride’, Rembrandt Harmensz. van Rijn, c. 1665 - c. 1669, Rijksmuseum
-
12
Rembrandt A Woman bathing in a Stream (Hendrickje Stoffels?), 1654. Oil on oak 61.8 x 47 cm. Holwell Carr Bequest, 1831 © The National Gallery, London