En 1904, Archer Milton Huntington fundó la Hispanic Society of America, al norte de Manhattan. En pleno corazón de un Nueva York a caballo entre los primeros rascacielos y la inmigración, el despliegue financiero y un espectro social extraño que sucumbía ante el exotismo del otro lado del Atlántico. No era lo común, desde luego. Pero este niño bien, heredero de una fortuna descomunal y sin ningún interés por perpetuar la especie empresarial de sus predecesores, cultivó desde muy joven su fascinación por el mundo hispánico. La culpa fue de su madre, que se lo llevó a Europa, le enseñó en British Museum, el desparrame artístico del Louvre. Aquello revolvió la cabeza de ese crío de 12 años que poco después se inició en el arte del coleccionismo. Con 22 descubrió El Prado, aprendió español y recorrió nuestro país de extremo a extremo, hipnotizado por el arte y la cultura.
En poco menos de cuatro décadas, Huntington consolidó una colección excepcional, tanto por la cantidad y calidad de las piezas como por el amplio período que abarca. Al tiempo desarrolló una intensa actividad editorial dirigida a facilitar a los hispanistas el acceso a libros raros, manuscritos, facsímiles… En fin, que cuando quiso darse cuenta, el rico heredero de Collis P. Huntington había amasado un caudal artístico extraordinario. Velázquez, El Greco, Murillo, Madrazo, su gran amigo Sorolla… Y no sólo pintura, escultura, arqueología, libros medievales, mapas, documentación, joyas, cerámica —que adquiría normalmente fuera de España para preservar nuestro patrimonio cultural— conformaban ya el legado que dio origen a la Hispanic Society, convirtiendo a Huntington en el más grande hispanista estadounidense de la primera mitad del siglo XX.
El Museo del Prado rinde homenaje al mecenas neoyorquino con la exposición Tesoros de la Hispanic Society of America. Visiones del mundo hispánico. Una oportunidad única de disfrutar de más de doscientas obras procedentes de la mayor institución norteamericana dedicada al arte hispánico titular de casi veinte mil piezas que abarcan del Paleolítico al siglo XX, y una biblioteca que, además de miles de manuscritos y libros raros, cuenta con 250 incunables.
Miguel Falomir y Mitchell A. Codding, director de la Hispanic Society of America, son los comisarios de esta muestra que propone un recorrido cronológico y temático por la producción artística en España, Portugal y América Latina. Desde piezas arqueológicas hasta las primeras décadas del siglo XX, la pinacoteca madrileña exhibe pintura, escultura, artes decorativas, manuscritos, libros, arte islámico y medieval, obras del Siglo de Oro, arte colonial y del siglo XIX latinoamericano. Aunque es la pintura española, con obras tan relevantes como La Piedad de El Greco, El hijo pródigo de Murillo, La Duquesa de Alba de Goya o Gaspar de Guzmán, Conde-Duque de Olivares de Velázquez, la que adquiere el principal protagonismo.
Tesoros de la Hispanic Society of America. Visiones del mundo hispánico se complementa con un documental (Sala D), producido por el Museo del Prado, bajo la dirección artística de Francesco Jodice. La cinta traslada al visitante a la Nueva York de principios del XX, al tiempo que indaga en la precoz vocación coleccionista de Huntington, la construcción e inauguración de la sede de la Hispanic, su colección y el fantástico fondo de su biblioteca.
+
Tesoros de la Hispanic Society of America. Visiones del mundo hispánico. Museo del prado. Edificio Jerónimos. Salas A, B y C. Desde el 4 de abril hasta el 10 de septiembre de 2017.
Galería de imágenes
-
1
Catalanes de Almatret. Miguel Viladrich Vilá. Óleo sobre tabla, 1915. Nueva York, The Hispanic Society of America / Catalanes de Almatret. Viladrich Vila, Miguel. Oil on wood, 1915. New York, The Hispanic Society of America.
-
2
Archer Milton Huntington José María López Mezquita. Óleo sobre lienzo, 1926. Nueva York, The Hispanic Society of America / Archer Milton Huntington. López Mezquita, José María. Oil on canvas, 1926. New York, The Hispanic Society of America
-
3
Juan Ramón Jiménez. Sorolla. Óleo sobre lienzo, 1916. Nueva York, The Hispanic Society of America. / Juan Ramón Jiménez. Sorolla y Bastida, Joaquín. Oil on canvas, 1916. New York, The Hispanic Society of America.
-
4
Muchachas de Burriana (falleras). Hermenegildo Anglada Camarasa. Óleo sobre lienzo, 1910-1911. Nueva York, The Hispanic Society of America. / Girls of Burriana. Anglada-Camarasa, Hermenegildo. Oil on canvas, 1910-1911. New York, The Hispanic Society of America.
-
5
La familia del torero gitano. Zuloaga. Óleo sobre lienzo, 1903. Nueva York, The Hispanic Society of America. / The Family of the Gypsy Bullfighter. Zuloaga, Ignacio. Oil on canvas, 1903. New York, The Hispanic Society of America
-
6
Bandeja con figuras chinas. Loza vidriada al estaño. Alcora, Castellón, 1735-1760 Nueva York, The Hispanic Society of America./Tray with Chinese figures. Alcora, Castellón. Tin-glazed earthenware, 1735-1760. New York, The Hispanic Society of America
-
7
El Costeño. José Agustín Arrieta. Óleo sobre lienzo, Puebla, h. 1843. Nueva York, The Hispanic Society of America / El Costeño. Arrieta, José Agustín. Puebla, Mexico. Oil on canvas, ca. 1843. New York, The Hispanic Society of America.
-
8
Las castas: de mestizo e india produce coyote. Juan Rodríguez Juárez. México. Óleo sobre lienzo, h. 1716-1720. Nueva York, The Hispanic Society of America. / De Mestizo y de India produce Coyote. Rodríguez Juárez, Juan. Mexico. Oil on canvas, ca. 1716-1720 New York, The Hispanic Society of America.
-
9
Escultura de pez. Arcilla micánea negra, Tonalá, México, h. 1650. Nueva York, The Hispanic Society of America / Fish sculpture. Tonalá, Mexico. Black micaceous clay, ca. 1650 New York, The Hispanic Society of America.
-
10
Los desposorios místicos de santa Catalina. Luisa Roldán, la Roldana. Terracota policromada, 1692-1706. Nueva York, The Hispanic Society of America./The Mystical Marriage of Saint Catherine . Roldán, Luisa. Terracotta group, polychrome, ca. 1692-1706. New York, The Hispanic Society of America.
-
11
Fernando Álvarez de Toledo, tercer duque de Alba. Antonio Moro. Óleo sobre tabla, h. 1549. Nueva York, The Hispanic Society of America. / Portrait of the Duke of Alba. Antonio Moro. The Netherlands. Oil on wood, ca. 1549 New York, The Hispanic Society of America.
-
12
Píxide . Jalaf. Marfil y plata dorada, cincelada y nielada, Madīnat-al-Zahrā’, h. 966 d.C Nueva York, The Hispanic Society of America/ Pyxis. Khalaf. Ivory with chased and nielloed silver-gilt mounts, ca. 966 AD. Nueva York, The Hispanic Society of America
-
13
Torso de Diana cazadora. Romano. Mármol, Periodo Antonino, 138-150 d.C. Nueva York, The Hispanic Society of America. / Torso of Diana the huntress. Roman. Antonine Period. Marble, 138-150 AD New York, The Hispanic Society of America.
-
14
Retrato de un eclesiástico. Alonso Cano. Óleo sobre lienzo, h. 1625-1628. Nueva York, The Hispanic Society of America. / Portrait of an Ecclesiastic. Cano, Alonso. Oil on canvas, ca. 1625-1628. New York, The Hispanic Society of America
-
15
La Duquesa de Alba. Goya . Óleo sobre lienzo. 1796-1797 Nueva York, The Hispanic Society of America./ The Duchess of Alba. Goya. Oil on canvas, 1796-1797. New York, The Hispanic Society of America
-
16
Retrato de niña. Diego Velázquez. Óleo sobre lienzo. ca. 1638-44. Nueva York, The Hispanic Society of America. / Portrait of a Little Girl. Diego Velázquez. Oil on canvas. ca. 1638-1644. New York, The Hispanic Society of America.
-
17
Gaspar de Guzmán, Conde-Duque de Olivares. Diego Velázquez. Óleo sobre lienzo. h. 1625-26. Nueva York, The Hispanic Society of America. / Gaspar de Guzmán, Conde-Duque de Olivares Diego Velázquez. Oil on canvas. ca. 1625-1626. New York, The Hispanic Society of America.
-
18
Santa Emerenciana. Francisco de Zurbarán. Óleo sobre lienzo. h. 1635. Nueva York, The Hispanic Society of America. / Saint Emerentiana. Francisco de Zurbarán. Oil on canvas. ca. 1635. New York, The Hispanic Society of America.
-
19
Biblia hebrea. España y Portugal Manuscrito miniado sobre pergamino. h. 1450-1496 Nueva York, The Hispanic Society of America / Hebrew Bible. Spain and Portugal. Illuminated manuscript on parchment. ca. 1450-96. New York, The Hispanic Society of America.
-
20
Batea. Peribán, Michoacán, México. Laca mexicana sobre madera. h. 1650. Nueva York, The Hispanic Society of America. / Batea. Peribán, Michoacán, Mexico. Mexican lacquer on wood. ca. 1650. New York, The Hispanic Society of America.