En 1992 abría sus puertas en el Palacio de Villahermosa de Madrid el Museo Thyssen-Bornemisza. Duccio, Van Eyck, Carpaccio, Lucas Cranach, Durero, Caravaggio, Rubens, Frans Hals, Van Gogh, Gauguin, Kirchner, Mondrian, Klee, Hopper, Rauschenberg... Son algunos de los artistas que forman parte de una colección única en España cuyo origen se remonta al siglo XIX y a August Thysssen —el creador del imperio económico familiar— quien comenzó en su madurez a coleccionar escultura. Una actividad interrumpida por las guerras y dificultades varias que, pese a todo, Heinrich Thyssen insistió en perpetuar. Pero fue Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza el gran artífice de la colección deslumbrante que hoy ocupa, junto a la colección privada de la baronesa Carmen Thyssen, las salas del museo madrileño.
El museo, que celebrará su 25 aniversario durante todo 2017, colabora con la Obra Social ”la Caixa” permitiendo el viaje hasta CaixaForum Barcelona de una selección de piezas de la colección Thyssen-Bornemisza siempre custodiadas en sus salas. El resultado es Un Thyssen nunca visto. Una muestra excepcional de más de sesenta obras estructurada por géneros que descubre a los barceloneses una nueva forma de contemplar del templo artístico madrileño.
CaixaForum propone un recorrido inédito a través de cinco géneros: pintura religiosa, retrato, naturaleza muerta, paisaje y paisaje urbano. Artistas como Fra Angélico, Rafael, Memling, Rubens, Rembrandt, Canaletto, Pissarro, Cézanne, Kandinsky, Picasso, Chagall, Beckman, Hopper y O’Keeffe invitan al espectador a descubrir la tradición occidental prescindiendo del tradicional orden cronológico. Un juego de contrastes entre pintores, obras y periodos artísticos que abordan el nacimiento y desarrollo de cada uno de dichos géneros. Así, mientras Retratos y personajes aborda el origen del retrato moderno, la pintura religiosa se adentra en cuestiones complejas como la reordenación del espacio y la integración la figura humana. Las tres últimas secciones exploran la evolución del paisaje. Desde las representaciones naturales hasta el paisaje urbano; desde la clásica veduta a la metrópolis moderna.
El proyecto se completa con una publicación a cargo de la Obra Social ”la Caixa” con ensayos de Guillermo Solana y de Marta Ruiz del Árbol, conservadora de Pintura Moderna del Museo Thyssen. Además de un programa de actividades y conferencias dirigidas a indagar en la colección.
+
Un Thyssen nunca visto
Del 4 de noviembre de 2016 al 5 de febrero de 2017 en CaixaForum Barcelona (Av. de Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8).
Galería de imágenes
-
1
Un Thyssen nunca visto. Rembrandt Harmensz. van Rijn Autorretrato con gorra y dos cadenas c. 1642-1643 Óleo sobre tabla. 72 x 54,8 cm Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid
-
2
Un Thyssen nunca visto. Paolo Caliari, Veronés La Anunciación c. 1580 Óleo sobre lienzo. 110 x 86,5 cm Colección Thyssen-Bornemisza en depósito en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC)
-
3
Un Thyssen nunca visto. Pablo Ruiz Picasso Arlequín con espejo 1923 Óleo sobre lienzo. 100 x 81 cm Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2016
-
4
Un Thyssen nunca visto. Max Beckmann Quappi con suéter rosa 1932-1934. Óleo sobre lienzo. 105 x 73 cm Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid © Max Beckmann, VEGAP, Barcelona, 2016
-
5
Autorretrato con la mano levantada, 1908. Óleo sobre lienzo. 55 x 45 cm Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid © Max Beckmann, VEGAP, Barcelona, 2016
-
6
Un Thyssen nunca visto. Hans Memling Retrato de un hombre joven orante (anverso) Florero (reverso) c. 1485 Óleo sobre tabla. 29,2 x 22,5 cm Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid
-
7
Un Thyssen nunca visto. Edward Hopper Habitación de hotel 1931 Óleo sobre lienzo. 152,4 x 165,7 cm Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid
-
8
Un Thyssen nunca visto. Duccio di Buoninsegna Cristo y la samaritana 1310-1311 Temple y oro sobre tabla. 43,5 x 46 cm Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid
-
9
Un Thyssen nunca visto. Doménikos Theotokópoulos, El Greco La Anunciación c. 1576 Óleo sobre lienzo. 117 x 98 cm Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid
-
10
Un Thyssen nunca visto. Camille Pissarro Rue Saint-Honoré por la tarde. Efecto de lluvia 1897 Óleo sobre lienzo. 81 x 65 cm Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid